Agenda Cultural

“Las mujeres de Lorca” llega al Teatro Alvear con siete únicas funciones

Luego de dos exitosas temporadas en el Cine Teatro El Plata de Mataderos, el musical “Las mujeres de Lorca”, creado por Marisé Monteiro y protagonizado por la reconocida Ana María Cores, desembarca en el corazón de la Avenida Corrientes. La obra se presentará en el Teatro Presidente Alvear (Av. Corrientes 1659) durante siete únicas funciones, entre el sábado 12 y el domingo 20 de julio.

Con una poética y potente fusión de teatro y música, “Las mujeres de Lorca” transforma los versos más emblemáticos de Federico García Lorca en un viaje sonoro que recorre fandangos, rumbas flamencas, bulerías, sevillanas, pasodobles, tangos y canciones populares españolas. En escena, Ana María Cores encarna a Rosario, una mujer que evoca —con fuerza y sensibilidad— a los inolvidables personajes femeninos del universo lorquiano. Rosario, sin embargo, no es una más: es todas las mujeres del poeta.

El espectáculo, que ya fue distinguido con varios Premios Hugo, entre ellos mejor music hall, mejor música original y mejor actuación femenina, ofrece una experiencia estética y emocional única, sostenida por un sólido equipo artístico.

Funciones confirmadas:

  • Sábado 12, miércoles 16, jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de julio a las 20:00 hs
  • Domingo 13 y domingo 20 de julio a las 19:00 hs

Ficha artística:

  • Texto: Marisé Monteiro
  • Música original y dirección general: Nacho Medina
  • Protagonista: Ana María Cores
  • Músicas en escena: Carmen Mesa (cantaora y bailaora), Giuliana Sosa (piano), Paula Carrizo (guitarra), Lucía Cuesta (violín)
  • Voz en off: Nahuel Cuadrelli

Equipo creativo:

  • Dirección musical, arreglos y arreglos corales: Giuliana Sosa
  • Diseño escenográfico y vestuario: Azul Borenstein
  • Diseño de iluminación: Agnese Lozupone
  • Visuales: Juan Selva
  • Coreografía: Eva Iglesias
  • Dirección vocal: Lali Vidal

Con su poética fuerza escénica y musical, Las mujeres de Lorca invita a revivir la intensidad del mundo lorquiano en una versión contemporánea y conmovedora. Un homenaje sentido a la palabra, a la mujer y a la memoria del gran poeta granadino.

Tags
Leer Más

Related Articles

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


Este sitio usa MATA-HOYGAN para eliminar el Lenguaje HOYGAN y Censurar el Lenguaje Obsceno.

Close