Turismo

Gardel está más vivo que nunca: 90 años después, Buenos Aires lo convierte en el alma de la ciudad

Recomendado por Tango.

A noventa años de la muerte de Carlos Gardel, la Ciudad de Buenos Aires le rinde homenaje con una programación especial que recorre su historia, su música y su legado. Organizada por el Ministerio de Cultura porteño, la Semana Gardeliana ofrece actividades gratuitas en distintos espacios culturales hasta el domingo 29 de junio.

Image Turismo Buenos Aires

Desde Tango, seleccionamos las principales propuestas para los días restantes del ciclo, para que puedas disfrutar lo mejor del tango en escenarios emblemáticos de la ciudad.


Lunes 23 de junio

  • Proyección de Cuesta abajo (1934)
    Centro Cultural 25 de Mayo – 20 h
  • Exhibición del libro Zogoibi, de Enrique Larreta
    Museo de Arte Español Enrique Larreta – Hasta el 1° de agosto
  • Intervención “Agustín Magaldi. La voz sentimental de Buenos Aires”
    Museo de la Ciudad – Hasta el 29 de junio
  • Programación especial Gardeliana
    Museo de Esculturas Luis Perlotti – Hasta el 29 de junio

Martes 24 de junio

  • Recorrido guiado “Tango en el Casco Histórico”
    10 h – Balcarce y Chile (con inscripción previa)
  • Muestra “Gardel Dibujado”
    16 h – Casa del Historiador
  • Charla “Gardel en las historietas”
    17 h – Casa del Historiador
  • Charla “El Morocho del Abasto”
    17 h – Bar El Colonial
  • Acto central “90 años no es nada”
    20 h – Centro Cultural 25 de Mayo
  • Conciertos
    • Sandra Luna y Guitarras de Gardel – 16 h – Museo Casa Carlos Gardel
    • Hugo Rivas Cuarteto – 18 h – Museo Casa Carlos Gardel
    • Mica Sancho – 20.30 h – Bar La Poesía
  • Cine
    • El día que me quieras – 15 h – Teatro San Martín
    • Así cantaba Gardel + Cuesta abajo – 18 h – Teatro San Martín
GARDEL EN SUS MONUMENTOS: Escultura de Gardel sentado en Puerto Madero - Buenos  Aires

Miércoles 25 de junio

  • Recorrido guiado “Presencia de Gardel”
    15 h – Agüero y Humahuaca
  • Concierto Dúo Cortelezzi Cáseres
    15 h – Espacio Cultural Carlos Gardel
  • Cine
    • Así cantaba Gardel + Cuesta abajo – 15 y 21 h – Teatro San Martín
    • Tango bar – 16 h – Espacio Cultural Carlos Gardel
  • Conciertos
    • Enrique Espinosa – 18 h – Museo Casa Carlos Gardel
    • Marcelo Balsells y Oscar De Elía – 20 h – Claridge’s Bar
  • Proyección de El sonido de antes de Yael Szmulewicz
    20 h – Centro Cultural 25 de Mayo

Jueves 26 de junio

  • Orquesta del Tango de Buenos Aires
    13 h – Hall Alfredo Alcón, Teatro San Martín
  • Gardel y los barrios: Roberto Minondi y Las Guitarras de Gardel
    18 h – Casa del Historiador (con inscripción previa)
  • Charla “Tras los pasos de Gardel”
    18 h – Bar La Poesía
  • Proyección de El día que me quieras
    18 h – Teatro San Martín
  • Concierto Daisy Lombardo y Ariel Pirotti
    21 h – Las Violetas

Viernes 27 de junio

  • Orquesta del Tango de Buenos Aires con Guillermo Fernández
    20 h – Centro Cultural 25 de Mayo
  • Concierto de Mirta Álvarez y Walter Castro
    20 h – Confitería Saint Moritz

Sábado 28 de junio

  • Jornada especial en el Polo Bandoneón
    Desde las 11 h – Charlas, masterclasses y actividades para toda la familia
  • Proyecciones especiales – Museo del Cine
    • 15 h – Así cantaba Carlos Gardel
    • 16 h – Carlos Gardel, historia de un ídolo
  • Conciertos
    • Flores para Gardel – 18.30 h – Espacio Cultural Marcó del Pont
    • Marina Ruiz Matta y Florencia Cozzani – 21 h – El Gato Negro
    • Cardenal Domínguez – 21 h – Bar La Orquídea

Domingo 29 de junio

  • Concierto Dúo Cortelezzi Cáseres
    11 a 18 h – Feria de Mataderos
  • Tarde Gardeliana – Día del Cantor Nacional
    16 h – Anfiteatro del Parque Centenario
  • Encuentro musical Urquiza Coral
    16 h – Centro Cultural 25 de Mayo
  • Proyecciones finales – Museo del Cine
    • 16 h – Cuesta abajo (1934)
    • 18 h – Melodía de arrabal (1933)
  • Conciertos y milongas
    • El alma aferrada – 17 h – Museo Fernández Blanco
    • Abel Roggántini – 19 h – Bar Imperio, Hotel Savoy
    • Orquesta Escuela Emilio Balcarce – 19 h – Centro Cultural Centeya
    • Milonga del 25 – Orquesta del Plata – 19 h – CC 25 de Mayo
    • Milonga gardeliana – Orquesta del Plata – 20 h – Espacio Cultural Carlos Gardel
    • Orquesta Escuela Emilio Balcarce con Leo Fernández – 20 h – CC Centeya

Toda la programación es gratuita. Algunas actividades requieren inscripción previa.

Seguí descubriendo Buenos Aires con otra mirada en @tango_guide.

Tags
Leer Más

Related Articles

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


Este sitio usa MATA-HOYGAN para eliminar el Lenguaje HOYGAN y Censurar el Lenguaje Obsceno.

Close