ActualidadActualidad Política

Precios calientes en el arranque del año: alimentos y educación lideran los aumentos

El índice de precios al consumidor (IPC) subió 3,7% en marzo, según informó este viernes el INDEC, marcando un fuerte repunte frente al 2,4% de febrero.
El dato sorprendió por su magnitud y confirma una tendencia de aceleración en el arranque del año.

📌 En lo que va de 2025, la inflación acumulada es del 8,6%, mientras que en los últimos doce meses el alza alcanzó el 55,9%.


📚 Educación y alimentos, los más afectados

La división que más aumentó en marzo fue Educación, con una suba del 21,6%, impulsada por los ajustes en todos los niveles ante el inicio del ciclo lectivo.

Le siguieron Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un incremento del 5,9%, especialmente en verduras, tubérculos, legumbres y carnes.

A pesar de este dato, desde el Ministerio de Economía destacaron que se trata del marzo con menor inflación desde 2020, y que la inflación interanual lleva once meses consecutivos desacelerando, siendo la más baja desde marzo de 2022.


🥕 ¿Qué productos subieron más?

Según el informe del INDEC, las categorías de precios que más aumentaron fueron:

  • Estacionales: +8,4%
  • Regulados: +3,2%
  • IPC Núcleo: +3,2%

A su vez, las divisiones con menores variaciones fueron:

  • Bebidas alcohólicas y tabaco: +0,8%
  • Recreación y cultura: +0,2%

📍 En la Ciudad de Buenos Aires, el IPC fue del 3,2%

El dato nacional fue publicado dos días después de que el Gobierno porteño informara su propio índice: 3,2% en CABA, con un fuerte impacto en verduras (25,8%), carnes (5,7%) y el rubro alimentos y bebidas en general (4,7%).


🧾 En resumen:

  • Inflación marzo 2025: 3,7%
  • Acumulado 2025: 8,6%
  • Interanual: 55,9%
  • Rubros más calientes: Educación y alimentos
  • Dato oficial más bajo para marzo desde 2020
Tags
Leer Más

Related Articles

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


Este sitio usa MATA-HOYGAN para eliminar el Lenguaje HOYGAN y Censurar el Lenguaje Obsceno.

Close