ActualidadAgenda Cultural
El Bellas Artes presenta una gran muestra homenaje a Julio Le Parc

El Museo Nacional de Bellas Artes inaugurará el miércoles 21 de agosto, a las 18, la muestra “Julio Le Parc. Transición Buenos Aires-París (1955-1959)”, que presentará en el Pabellón de exposiciones temporarias un centenar de pinturas, dibujos, acuarelas y grabados, algunos de ellos nunca exhibidos, que ponen en relieve la obra temprana del gran artista argentino.

La exposición, que rinde homenaje al creador nacido en Mendoza hace 90 años, indaga sobre el impacto de sus primeras experiencias, que precedieron a la consolidación de Le Parc como figura clave del arte local e internacional.

“La obra de Julio Le Parc concita desde siempre un feliz sobresalto”, afirma el director del Bellas Artes, Andrés Duprat. “El Museo acoge esta muestra homenaje al gran maestro argentino con la certeza de que sus creaciones, en las que se cifran buena parte de las escuelas plásticas en que inscribió su labor –abstracción, arte cinético, conceptualismo, op art–, permiten retomar el diálogo con la tradición universal desde un lenguaje fiel a sí mismo que captura los dilemas de cada época con la potencia interpelante de toda novedad radical”.

Curada por la directora artística del Bellas Artes, Mariana Marchesi, la exhibición abarca un período fechado entre las décadas de 1950-1960, desde sus épocas de estudiante en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires hasta sus primeros años en París, donde fundó el Grupo de Investigación de Arte Visual (GRAV) y realizó sus experiencias iniciales con la abstracción geométrica.
Acompañará la exposición un catálogo bilingüe español-inglés, editado por el Museo, que reúne el cuerpo de obra exhibido e incluye textos de Julio Le Parc, Andrés Duprat, Mariana Marchesi, una cronología de los años abarcados por la muestra, y un ensayo exhaustivo de la investigadora Silvia Dolinko que analiza el rol de las técnicas gráficas en los años de estudiante de Le Parc y en el modo en que le abrió camino hacia sus futuras propuestas de renovación.

Donde y Cuando?
“Julio Le Parc. Transición Buenos Aires-París (1955-1959)”, podrá visitarse hasta el 17 de noviembre en el Pabellón de exposiciones temporarias del Museo.
El ingreso general al Museo para los residentes en el país es gratuito, mientras que la entrada al Pabellón de exposiciones temporarias, donde se exhibe esta muestra, tiene un costo de $100 (cien pesos). Quedan exceptuados de este pago los menores de 12 años, las personas con discapacidad, los jubilados y docentes con acreditación, y los grupos de estudiantes.
Los no residentes en la Argentina, en tanto, abonan $200 (doscientos pesos) para ingresar al Museo, valor que incluye la visita al Pabellón de exposiciones temporarias.
Los martes de 11 a 20, y todos los días de 18.45 a 20, la entrada es gratuita. La entrada abonada para visitar la muestra de Le Parc en el Bellas Artes permitirá, además, recorrer la actual exposición del artista en el CCK, y viceversa: con el ticket del CCK, podrá ingresarse gratis en el Museo.