Salud & Bienestar

Consejos para Evitar que los Niños se Ahoguen en Playas y Piletas

Disfrutar de tu hij@ en la pileta es uno de los placeres que tanto mamá como papá suelen darse en el verano. No obstante es importante la prevención de accidentes, dado que los más pequeños son también, mas vulnerables a la hora de darse un chapuzón.

En #JotaPosta dejamos algunas recomendaciones a tener en cuenta, con el objetivo de prevenir accidentes en niños y niñas durante la temporada de verano.

1-Zonas de baño permitidas

Una de las medidas más importantes que los padres deben acometer y cumplir a rajatabla en pro de evitar que sus pequeños puedan sufrir un ahogamiento es acudir a piletas y playas que estén abiertas al baño.   es que no hay que olvidar que, en muchas ocasiones, el no cumplir la seguridad que determinan las autoridades, como bañarse en lugares con banderas rojas, puede dar lugar a consecuencias trágicas.

2-Áreas con Bañeros

Está claro que los papás tienen que ser los principales vigilantes de sus hijos cuando están en las mencionadas áreas. No obstante, lo ideal es que acudan a espacios de este tipo que cuenten con bañeros, que son profesionales que estarán mucho más atentos y que, en caso de advertir que un niño está en peligro, sabrán cómo actuar de manera rápida y diligente, en pro de salvar su vida.

3-Brazitos, chalecos o flotadores

Por supuesto, es importante que en todo momento, de cara a evitar males mayores, los niños cuando estén en la playa o en la piscina estén dotados con algún sistema que evitará su ahogamiento. Nos estamos refiriendo a elementos salvavidas tales como chalecos, los llamados “brazitos” o incluso flotadores. Por eso, lo primero prácticamente que hay que hacer cuando se llega a pasar una jornada en esos espacios es colocarles alguno de esos artículos de seguridad.

4-Normas antes de salir de casa

De la misma manera, es necesario que antes de salir de casa y de dirigirse a la playa o a la olieta, se siente a los menores en el sofá y se les explique claramente las normas que deben cumplir para pasar un día sin problemas y todos juntos. En concreto, se les debe indicar que nunca deben meterse solos en el agua, que no se pueden quitar en ningún momento el flotador o los manguitos que se les pongan, que deben siempre respetar las órdenes que se les den y que, bajo ningún concepto, se alejarán de sus papás, a los que deberán pedir permiso para bañarse o acudir a cualquier rincón.

Asimismo, es importante que se les deje claro que si incumplen alguna de esas cosas, de manera inmediata se pondrá fin a la jornada acuática. Y, recuerda, si se diera esa circunstancia, es fundamental que los adultos cumplan con lo manifestado.

Leer Más

Related Articles

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


Este sitio usa MATA-HOYGAN para eliminar el Lenguaje HOYGAN y Censurar el Lenguaje Obsceno.

Close