ActualidadApostillas de la Vida Cotidiana
#TejiendoOVejas: Cambiando el Mundo con un Ovillo de Lana

Aguja, lana, esperanza y ganas, muchas ganas, de ayudar al otro. Así casi, podemos decir, es que arrancó el proyecto #TejiendoOvejas que lleva a cabo Graciela Lodigiani. Hoy en #JotaPosta te invitamos a conocer su historia solidaria.
Graciela, como muchos otros, o como casi pocos, comenzó a colaborar con una ONG, de esas que todavía luchan para que cada uno pueda acceder a lo que necesita, aquello que el Estado debería proveer pero se ausenta.
Le puso el hombro y aportó su granito de arena para recolectar un elemento simple, pero que a su vez se tornaba complejo de conseguir: lana.
Con perseverancia, esfuerzo y solidaridad se unió al resto de los voluntarios que conforman “Un Minuto de Vos” (NR La institución propone alternativas concretas, creando un espacio donde cada uno puede participar con “un sólo minuto de su tiempo”.) y el proyecto de “Tu Cuadradito Abriga” (NR Se trata de una invitación a quienes sepan tejer a hacer cuadraditos de 20 x 20 cm en cualquier color y punto para armar frazadas para las personas en situación de calle) e inicio entonces todo tipo de colectas y colaboración para poder juntar los elementos necesarios con los que se confeccionan las mantas tejidas.
Cada jornada entonces, donde los pedacitos de lana se juntan en un todo que dará calor a aquellos que padecen frío, y gracias a otro eslabón de esta “cadena de favores solidarios”, lo confeccionado se entrega a “Amigos del Camino” y “Calles Solidarias”, entre otras ONG, que los distribuyen en sus recorridas nocturnas o a las familias que lograron rescatar de la calle y trabajan día a día para tratar de mejorar su calidad de vida.
Si bien, Graciela, veía que esa loable iniciativa cada mes, cada año, ganaba más adepto, incluso en los llamados “Tejetones” en donde Clubes de Fútbol como #Boca, #Sanlorenzo, #Fundacionbocasocial, #Quilmes, #racingsolidario, #CAHuracan , #RiverPlate, #Independiente , #Temperley, #MACFUT (y más) colaboran prestando sus instalaciones para llevar a cabo las mantas, entendió que aun faltaba más.

“Yo veo que el esfuerzo es grande” explica a #JotaPosta y cuenta que “entre amigos y compañeros de trabajo me ayudan a conseguir donaciones de lana” pero “nunca es suficiente” sentencia.
Detalla incluso que, pese a tener sus obligaciones diarias como todos, se hace un espacio “y cada 15 días camino y voy personalmente a las laneras en busca de ofertas” sostiene que “aun así hay veces que no alcanza”.
Consciente de esa realidad, Graciela, lejos de abandonar o bajar los brazos apostó a más y “Decidí armar un emprendimiento” confiesa.
Fue así entonces que, junto a su hermana “que enseguida se unió al proyecto”, y el apoyo de su entorno familiar iniciaron “Tejiendo Ovejas”.
Se trata de una Pyme que se encarga “de tejer mantas y almohadones para vender y recaudar fondos” a la iniciativa le sumaron “la venta de los muñequitos de lana” con el único objetivo de “sumar recursos que ayudan a estas ONG y además vamos haciendo acopio para entregar regalos en las fiestas a los chicos que están en situación de calle o de bajos recursos”.
Graciela confiesa que “se hace lo que se puede” puesto que todo “es a pulmón y en los ratos que nos quedan luego de nuestros trabajos”.
Ella, junto a su hermana, colaboran con “Fundación SI” en los eventos de tejido de bufandas y guantes en el invierno.
Suman a su lista interminable de “amigos solidarios” a Casa Cuna, institución a la cual donamos “mantas de cuna” y “Amigurumis” con “los cuales repartimos los muñecos de lana para Navidad o Día del Niño” explica.

#TejiendoOVejas lleva ya unos cuantos meses y, poco a poco, va sumando clientes y gente que colabora. La fundadora confiesa que “Nos ayudaría mucho que la gente conozca nuestra página y vean las publicaciones. Compartilas es un gran paso, con eso estamos más que agradecidas”.
Historias que, sin dudas, conmueven. Solidaridad en su grado mas alto, y también mas simple. Gestos que emocionan los que realiza Graciela y otro gran puñado de argentinos, que entienden que la patria siempre es el otro, y que es allí, acaso, donde el esfuerzo debe aplicarse. Porque somos todos eslabones de una misma cadena, y lo mejor es afianzar esos lazos que nos unen, ya que entonces no importará cuan sinuoso sea el camino, sino llegar juntos al objetivo final.
¿Queres Ayudar a #TejiendoOVejas?
Sumate a su FanPage haciendo click acá y entérate como colaborar.