Actualidad

La Educación Pública sigue Luchando

Ante un irrisorio ofrecimiento del Gobierno Nacional de un 15% de aumento salarial, cuando se estima una inflación que superará el 30%, los docentes universitarios continúan de paro en busca de un mayor presupuesto para el sector y la no devaluación de su poder adquisitivo.

Luego de la reunión donde estuvieron presentes representates sindicales y Cambiemos que no prosperó, se decidió pasar a un cuarto intermedio en las negociaciones, hasta el miércoles a las 10.

En una conferencia de prensa posterior al encuentro que estuvo encabezado por el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, el secretario general de CONADU histórica, Luis Tiscornia, sostuvo que “la oferta nos sigue dejando por debajo de la inflación” y agregó que “la inflación proyectada a octubre supera el 24%”.

Tiscornia aseguró que el objetivo de los gremios docentes es que “se mantenga mínimamente el poder adquisitivo de los salarios” y ratificó la marcha nacional docentes para el jueves.

En ese sentido, el secretario de organización de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), Federico Montero, advirtió que “la oferta sigue siendo insuficiente y sólo cambió en que adelantan el 4,2% de fin de año a octubre”. Además, marcó que no se habló sobre la devaluación del actual presupuesto universitario ni se discutió el que vendrá. “Ratificamos el paro y movilización del 30 de agosto y evaluaremos después de la mesa técnica que si no hay nada concreto seguramente habrá nuevas medidas”, anticipó.

Leer Más

Related Articles

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


Este sitio usa MATA-HOYGAN para eliminar el Lenguaje HOYGAN y Censurar el Lenguaje Obsceno.

Close