Actualidad

RESUMEN DE NOTICIAS

Lo mas importante pasa por #JotaPosta

Vidal baja obras en Provincia y prepara un plan para reforzar la ayuda social

Le encargó a su equipo que trabaje en un refuerzo de la ayuda social que será anunciado en los próximos días con el foco puesto en “cubrir lo alimentario, que es donde más impacta la inflación”. Para ahorrar fondos, suspenderá el inicio de obras que estaban planificadas.

Todavía se desconoce cuáles son los proyectos que sufrirán alteraciones. En 2018, el presupuesto para obras de infraestructura alcanza los $30.561 millones, y es probable que no se ejecute por completo.

Agenda económica

LEBAC Prevén que el BCRA inyectará $ 140.000 millones

El Banco Central afrontará vencimientos por $ 525.000 millones en la licitación mensual de Lebac.  Los operadores temen que parte del vencimiento no sea renovado y, los pesos que se inyectan a la calle como resultado, vayan al mercado cambiario a empujar hacia arriba al dólar. Pero la autoridad monetaria aspira a que no se desarmen posiciones por más de $ 140.000 millones, monto que podrá ser reabsorbido casi en su totalidad por el aumento de encajes bancarios previsto para mañana y por la colocación de un bono del Tesoro.

El FMI prevé menor crecimiento por necesidad de aplicar ajustes

El organismo espera ahora que el PBI argentino crezca solo 0,4% este año y 1,5% para 2019. También apuntó a la incertidumbre política para achicar la proyección de Brasil a 1,8% y 2,5%; respectivamente. El Tesoro colocó $ 45.000 millones en bonos para bajar la presión

A la medida de los bancos

Mientras la tasa de política monetaria se mantiene en 40 por ciento y la de los créditos promedia el 44,28, los plazos fijos de hasta 60 días pagaron en junio 26,71 por ciento.

Para ganar con las letras, el valor del dólar no debe superar $ 28,35

La divisa estadounidense debería subir menos del 3,57% hasta el vencimiento que opera dentro de 28 días para que el inversor que opte por las letras del Banco Central mantenga su capital en moneda dura. Ganará en dólares si el tipo de cambio sube menos que el interés implícito de la Lebac.

Gas: se reabre la polémica por precio

Los proyectos del ministro Javier Iguacel sobre tarifas están reabriendo la controversia sobre el precio del gas que perciben las petroleras. Hay quienes creen que se debe ir a un valor regulado por el Estado, según fijó el fallo de la Corte Suprema de 2016, y están quienes piensan que la incertidumbre sobre las medidas a aplicar desalentarán inversiones.

Macri con la Mesa de la Carnes ¿Hacia un mercado cada vez más controlado?

El mes pasado, los precios habrían subido 3,5%. Lo positivo es que en julio aflojará a la zona de 3% y lo negativo es que esa es la inflación de un país normal en todo un año.

 

 

 

Agradecemos: Ejes.Com

Leer Más

Related Articles

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


Este sitio usa MATA-HOYGAN para eliminar el Lenguaje HOYGAN y Censurar el Lenguaje Obsceno.

Close