Agenda CulturalEntrevistas
¡Vacaciones de Inviernos en Malvinas!

Estas vacaciones de invierno no te pierdas el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, ubicado en Av. del Libertador 8151, en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), se organizarán una serie de actividades con entrada libre y gratuita para disfrutar del receso escolar.
Podrás elegir entre Teatro, muestras, juegos, música, talleres y mucho más para pasar unas vacaciones inolvidables y en familia.
Recordá además que el Museo Malvinas se puede visitar de miércoles a viernes de 9:00 a 17:00h y sábados, domingos y feriados de 12:00 a 20:00h. La entrada es libre y gratuita, siempre.
Agendate entonces el calendario de actividades para que puedas programar tu salida perfecta:
14 de julio, 15:30h
Visita guiada
Un recorrido completo de la mano del equipo de educadores del Museo Malvinas.
14 de julio, 18:00h
Coro Nacional de Jóvenes
Vení al Museo y escuchá a este prestigioso organismo coral de nuestro país. Realizará un concierto integrado por obras de autores argentinos.
15 de julio, 17:30h
Visita guiada
Un recorrido completo de la mano del equipo de educadores del Museo Malvinas.
15 y 26 de julio, 16:00h
Teatro en el Museo Malvinas
Una obra de teatro que se propone despertar el interés por Malvinas y ser una apuesta a la imaginación y a la reafirmación de los valores de Memoria, Paz y Soberanía.
Van a tener la oportunidad de ser parte de un viaje a través de la historia y de los hechos más importantes que determinan la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur.
18 y 25 de julio, 11:00h
La Fauna de Malvinas
Recorrido guiado de 20 minutos para toda la familia donde se podrá conocer y aprender sobre la fauna de nuestras Islas Malvinas.
19 y 26 de julio, 11:00h
San Martín, Vernet y las Malvinas
Recorrido guiado de 20 minutos para toda la familia donde se podrá conocer y aprender sobre el primer poblado argentino de Malvinas y la historia de nuestras Islas.
19, 20 y 21 de julio, 15:00h
Exploradores y exploradoras de las Sombras
Un taller dictado por Nixso para desarrollar un circuito luminoso a partir de la utilización de componentes electrónicos simples donde, a partir de las experiencia que los niños y niñas releven en su recorrido del museo, puedan re-crear parte del mundo Malvinas para llevarse a su casa.
20 y 27 de julio, 11:00h
La Guerra y la posguerra
Recorrido guiado de 20 minutos para toda la familia para conocer un poco más sobre el conflicto bélico de 1982 y sus años posteriores.
21 de julio, 17:00h
Sesión de Improvisación musical
Un recital de música seguido de una improvisación musical con Laura Pailos en saxo; Clara Gallardo en sitar; Cristián Tisselli en bajo; Adrián Gamarra en batería; Milena Plácido en guitarra y Renzo Martinez en violín.
21 de julio, 17:00h
Visita guiada
Un recorrido completo de la mano del equipo de educadores del Museo Malvinas.
22 de julio, 16:00h
Albatros, poesía en vuelo
Los invitamos a volar sobre poemas del mar que nos acercan a Malvinas. Narraciones y lecturas a cargo de Diana Tarnofky.
22 de julio, 17:00h
Visita guiada
Un recorrido completo de la mano del equipo de educadores del Museo Malvinas.
25, 27, y 28 de julio, 15:00h
Fábrica de estampas
Taller de grabado para crear tus propias estampas de Malvinas.
28 de julio, 17:00h
Visita guiada
Un recorrido completo de la mano del equipo de educadores del Museo Malvinas.
29 de julio, 17:00h
Visita guiada
Un recorrido completo de la mano del equipo de educadores del Museo Malvinas.
Todos los días, en el horario habitual del Museo:
Biblioteca María Elena Walsh
La Biblioteca infanto-juvenil del Museo tiene más de 150 títulos disponibles centrados en cinco ejes: la humanidad en relación con el mar, la flora y fauna de la Patagonia, costumbres y tradiciones argentinas, derechos humanos e identidad, el conflicto bélico de 1982.