EditorialEntrevistasNegocios & EmpresasTecno
EPIC, la nueva forma de potenciar tu PYME

Adaptarse a las exigencias del mercado es, quizás, una de las premisas más importantes tanto para las grandes como pequeñas y medianas empresas. La coyuntura de la economía regional, los factores externos que impactan en el desarrollo de las compañías y los diferentes vectores influyentes hacen menester aplicar nuevas metodologías para potenciar el rinde de todo emprendimiento, aun cuando estos ya son una realidad.
Mejorar la rentabilidad de la empresa y el clima laboral sin invertir demasiado tiempo ni presupuesto parece una utopía difícil de creer. Pero en Argentina esto es posible gracias a una nueva empresa que está abriendo camino: EPIC, una consultora que desde su nombre deja en claro cuáles son sus objetivos: Empuje, Pasión, Innovación y Creatividad.
A cargo de Lorena AnaliaPérez (Psicóloga Especialista en Organizacionales – Coach Ejecutiva) y VerónicaGuglielmotti (Especialista en Coaching Organizacionaly Desarrollo de Personas) EPIC utiliza como herramienta fundamental “Estimular el espíritu emprendedor de los empleados” para lograr sus objetivos.
“Se trata de un espacio diseñado a medida de del Universo Empresarial, que ayuda a innovar, transformar y profesional empresas, utilizando sus propias capacidades emprendedoras y potenciándolas”explica Lorena.
“Grandes empresas como Nestlé, Coca Cola, KPMG, Google, IBM, Banco Galicia, Caheza, Balanz Capital, entre otras desde hace tiempo vienen trabajando en ello” añade Verónica y detalla que “se enfocan en potenciar la capacidad emprendedora de sus empleados para gestar proyectos innovadores, mejorar procesos, abrir nuevos negocios o simplemente sugerir mejoras, impulsando sus ganancias y optimizando el ambiente”. Una tendencia a la que se está sumando gradualmente incluso varias PYMES.
Sobre cuáles son los métodos de trabajo, Lorena detalla que “Nosotros trabajamos descubriendo y potenciando competencias emprendedoras (empuje, pasión, innovación, creatividad, ) tanto en los intrapreneurs (que son los empleados que tienen perfil creativo, intuitivo dentro de una estructura organizacional), en los Directores, Country Manager y Dueños de Empresa, con el fin de mejorar la rentabilidad de la cía. y mejorar el clima laboral”. En esta línea Verónica argumenta que “prestamos un servicio que siempre apuntan a esas dos cosas a que se mejore el clima de trabajo, y que la empresa gane más plata”.
Ambas detallan un ápice que parece fundamental en estos tiempos que corren: los costos. “Lo interesante de la propuesta es que la única inversión que hace la empresa es nuestros honorarios. Después las mejoras se promueven desde la mejora de lo que ellos tienen” explica Lorena. “Estamos al alcance de todos, no es algo exclusivo de una gran corporación, una PYME puede ajustarse perfectamente a nuestro modelo de trabajo” se suma Verónica“Podemos lograr que la gente mejore su desempeño y desde ahí utilizar esa fuerza de empuje para impulsar la empresa. Lo cierto que nuestra propuesta es mejorar lo que tenes. Se trata de encontrarle una vuelta virtuosa a lo que ya tienen”.
Una propuesta más que interesante, novedosa y sobre todo sustancial teniendo en cuenta el contexto social económico, no solo de nuestro país sino de la región. Lograr con una inversión mínima potenciar una empresa, generar buen clima laboral y mantener a los empleados motivados y hacerlos parte de los objetivos es una tendencia que crece a nivel mundial. En la Argentina, como te mostramos, ya es una realidad.
FICHA TÉCNICA “EPIC”
Contacto: epictierradeemprendeodres@gmail.com
Sitio Web: https://epictierradeempren.wixsite.com/epic